La iniciativa de la fundación puntCat pretende consolidar el papel de la lengua catalana en la redes sociales y el mundo de los negocios
La campaña para conseguir que la red social LinkedInpermita colgar loscurrículum vítae encatalán ha conseguido ya 2.5000 adhesiones y 2.300 miembros en el grupo propio en su página webLinkedInCatalana.
Esta iniciativa fue lanzada el 9 de septiembre de este año por la fundación puntCAT, quien gestiona los dominios .cat. Estará abierta hasta la celebración del Mobile Worl Congress, fecha en que los impulsores de la campaña entregarán las firmas obtenidas y una carta abierta a los directivos de la compañía. También piden que haya un menú de navegación en catalán.
El objetivo principal de la campaña es, según sus fundadores, sensibilizar acerca de la importancia del catalán, lengua hablada por 10 millones de personas y por un millón del total de usuarios de LinkedIn.
Y es que según la fundación puntCat el 75% de las empresas deCatalunya tienen en cuenta el conocimiento de esta lengua a la hora de seleccionar personal y el 70% de los trabajadores de Catalunya lo usa en su lugar de trabajo.
La embajadora de esta campaña para impulsar la lengua catalana es la periodista Xantal Llavina quien explica los motivos de la campaña en un vídeo de poco más de 2 minutos. La importancia del catalán para hacer negocios, el número de hablantes y el liderazgo de Barcelona como capital de la innovación y las nuevas tecnologías son los principales motivos.
EMPRESA LÍDER EN EL SECTOR
LinkedIn es una compañía norteamericana líder en su sector con más de 300 mil usuarios de todo el mundo. Nacida en 2003 y disponible en 43 lenguas tiene como objetivo poner en contacto a profesionales de los distintos sectores.
La tarde del pasado 30 de diciembre, en paralelo a la formulación de los nuevos propositos para el 2014, #DigiTalk también se hacia presente en el cierre de mi 2013. Lo hizo en el Directe 4.0 de Ràdio 4 con la periodista Xantal Llavina. Pasé un muy buen rato hablando de los contenidos que encontraréis enn el libro (espero que pronto esté en castellano), pero también conociendo a todo el equipo del programa. Un programa que dedica muchos espacios a Internet en distintos enfoques. Despues de años siguiendo a Xantal en la televisión también tube la oportunidad de desvirtualizarla. ¡Salí muy contenta!
Hablamos de los cambios tan rápidos que nos está haciendo vivir Internet. Qué beneficios e inconvenientes encontramos.. Qué plataformas de redes sociales digitales podemos encontrar. Como podemos movernos. Y muchos más detalles. Os invito a escucharlo: